Querido Romeo.

Querido Romeo:

Han pasado años desde que te conocí, pero aún más desde que ya hablara de ti sin aún haberte puesto apellido. Fue un 14 de febrero, lo recuerdo bien porque gracias a mi manía costumbre de escribir mis pensamientos, decidí hacerte protagonista de mis letras.

Tu carta nació después de una de esas charlas sinceras y a corazón abierto que solo se tienen con tu amiga del alma, promocionadas por una cerveza de más. Cerveza, que meses más tarde nos haría coincidir… pero no quiero adelantar la que es nuestra historia, aún no es el momento, porque antes te quiero hablar de esa Chica de Octubre que vivía atrapada en un febrero constante.

Sigue leyendo

Calendario de Adviento de Agradecimiento.

Todos los años las redes sociales se inundan de calendarios de adviento cuyas ventanas se van abriendo diariamente regalándonos chocolate u otro tipo de obsequios que nos amenizan la cuenta atrás a las fiestas Navideñas.

Personalmente es una tradición que me encanta, pero este año la quería vivir de manera diferente y por ello he pensado en hacer un calendario de adviento muy especial: Un adviento de agradecimiento.

Pensad cuántas ocasiones hemos perdido a lo largo del año de dar las GRACIAS a las personas que nos rodean. Es un regalo muy pequeño, que no nos cuesta nada y que sin embargo es una palabra que cambia el día a la persona que la recibe.

Sigue leyendo

Microcarta XXVIII.

Dicen que el mejor verano es uno que aún no hemos vivido, pero contigo todos los veranos son y serán siempre los mejores.

-Ara.

Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Crónica de una desaparición.

«¿Qué fue de la Chica de Octubre?» Rezaban los titulares de los periódicos de primera hora de la mañana. Una arriesgada pregunta que muy pocos se atrevían a responder y los que lo hacían, siempre erraban en su intento por inventar una historia increíble adornada de frases comodín carentes de emoción.

El problema de un título atractivo, es que el lector queda atrapado en él e irremediablemente se imagina una gran historia detrás que si no satisface sus pretensiones se vuelve aburrida y termina por abandonar. Eso mismo había pasado con prácticamente toda la tirada del periódicos de ese día y que ahora quedaban a merced del destino en las puertas de quioscos y papelerías para pasar a mejor vida.

Sigue leyendo