Tras más de un año del nacimiento y «muerte» de esta sección, hoy revive con todas sus fuerzas gracias al autor Miguel Olmedo Morell quien se puso en contacto conmigo para que le reseñara su nueva novela de fantasía SirenSong. Así que muchas gracias Miguel por fijarte en este blog y confiarme tu novela.
Por si os pica la curiosidad os voy a dejar por aquí su blog Islas de papel y tinta para que después de leer esta entrada le echéis un vistazo a sus publicaciones entre las que se encuentra una sección dedicada a SirenSong donde nos descubre más cosas sobre sus personajes.
Pero no adelantemos acontecimientos y empecemos a conocer esta obra en profundidad.
- Título: SirenSong.
- Autor: Miguel Olmedo Morell.
- Saga: Canciones de Iris.
- Género/s: Fantasía, ciencia ficción.
- Editorial: Islas de Papel y Tinta.
- Año de edición: Junio 2019.
- Nº de edición: Primera.
- Nº de páginas: 338.
- Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l. (link compra).
✒︎ Sinopsis ✒︎
Imagina vivir en un espléndido reino bajo las aguas, y descubre la magia y los secretos que se esconden en su interior…
Siete hermanos de la realeza. Una corte bendecida por las Sirenas. Un secreto tan oscuro como las profundidades abisales donde se yergue el reino submarino de Aurea…
Descubre la historia de Lux, una princesa aureana que siempre ha soñado con vivir en la superficie, pero que se verá naufragando cada vez más profundo en el caos de su reino. Si no hace nada para evitarlo, las luchas internas de su familia y los conflictos con los ciudadanos desembocarán en una sangrienta guerra civil. Lux deberá enfrentarse a un dilema asfixiante: ¿abandonará sus sueños para unir a su familia y restaurar la paz en Aurea, o liderará la rebelión que los libere de su prisión abisal?
✒︎ Opinión personal ✒︎
La novela empieza con un prólogo intenso, lleno de acción y dinamismo en el que se nos presenta el reino de Aurea a través de la llegada de un visitante inesperado que nuestra heroína Lux intentará salvar por todos los medios.
En los primeros capítulos, el autor a la vez que nos va presentando a los personajes con unas ilustraciones preciosas de Hellyon White, nos adentra en ese mundo submarino que tanto nos recuerda a la organización de la antigua roma con el Senado y sus patricios. Sinceramente este pequeño detalle, o guiño histórico, fue lo que me decidió a embarcarme en esta aventura lectora.
Si bien es cierto que la gran mayoría de las novelas fantásticas se nutren de mitos y leyendas del mundo antiguo, SirenSong lo hace de un modo sutil contraponiendo la estructura jerárquica del mundo clásico, en un mundo que, a pesar de enmarcarse en un contexto moderno, ha decidido mantenerlo por «el bien común». Por ello mismo en la cúspide del poder se encuentra la familia real, seguida de los nobles convertidos en Senadores y patricios, y en el escalafón más bajo el pueblo. Incluso cuentan con un Coliseo, termas y tres montes cuyos nombres (atlas, aenos y eryx) son una delicia para todos aquellos que seáis amantes de la cultura griega.
Por eso mismo, os recomiendo que a la vez que vayáis leyendo y avanzando en la historia os detengáis en cada nombre, en cada lugar, en cada ritual; en definitiva en los pequeños detalles, y que os investiguéis porque os aseguro que el autor no los ha puesto por casualidad y os enriquecerá la lectura haciendo que entendáis mucho mejor la trama. Un ejemplo de ello son los nombres de los personajes, que os darán una pista esencial acerca de su personalidad y sobretodo de su destino; pero que no os voy a destripar para que vosotros los podáis descubrir.
Y titulándose SirenSong no podía olvidarme de mencionar a esos personajes mitológicos llamados sirenas que custodian este mundo submarino bajo las órdenes de un dios llamado Azuros quién es el artífice de este reino y que actúa como el mismísimo Zeus (con eso os digo todo y sino buscad a que se dedicaban los dioses del Olimpo en su tiempo libre).
En definitiva es una novela que te sorprende, al menos conmigo lo ha conseguido, ya que por momentos y pese a ser una novela fantástica, muchas de las tramas secundarias que se desarrollan hablan de una forma extremadamente realista de los profundos sentimientos que viven sus personajes como el sacrificio, el amor, la familia, la lealtad… que casi nos hacen olvidar que estamos en un mundo inventado.
Tanto si eres amante del género fantástico como si no te va a encantar, y os lo dice una lectora que quitando Harry Potter, Narnia y poco más, prefiere las novelas de crímenes y misterio, históricas o románticas, pero ya sabéis que siempre hay una excepción que confirma la regla y esa es SirenSong.
Disfrutad leyendo,
-Ara.
P.D Os dejo un trocito de la presentación del libro y os recuerdo que el link de compra lo tenéis arriba en la ficha técnica.
P.D.2: Hablando de… Carlos Ruiz Zafón.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Genial, muchas gracias por la reseña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Decálogo de Enero. | La Chica de Octubre.
Pingback: Hablando de… Eirwell, La Elegida de los dioses I. | La Chica de Octubre.
Pingback: Recomendación de libros #BookTag. | La Chica de Octubre.
Pingback: Decálogo de Invierno. | La Chica de Octubre.