Creo que siempre digo lo mismo cuando llegan los meses de verano pero… ¡Qué ganas tenía de recibirte Junio! ¡Qué ganas de noches eternas y días sin fin en lo que lo único que importa es elegir el color del bañador que te vas a poner! ¡Qué ganas de vivirte casi como antes! y sobre todo ¡qué ganas de vivir todo esto contigo!
Recibo este mes de Junio con la misma ilusión que esperaba las vacaciones de verano cuando era pequeña. Aprovechando tus fin de semana como preludio del verano que ya está aquí y que pronto te podré saborear como a mi me gusta: despacito y sin horarios. Pero mientras tanto, y para haceros a vosotros también más amena esta espera, vamos con el decálogo.
1.- Una canción.
¿Os pasa que muchas veces os sabéis una canción casi por completo pero desconocéis a quién corresponde su autoría? Pues eso mismo me pasaba a mi con esta canción de Álvaro de Luna y su Juramento eterno de sal que me trasladan automáticamente al último verano «normal» que disfrutamos y las ganas que tengo de disfrutarlo este año también.
Me transmite muy buen rollo, unas ganas inmensas de verano, playa y no mirar el reloj.
2.- Una película.
Disney lo ha vuelto a hacer. Ha cogido a una de las villanas más emblemáticas de la pantalla (con permiso de mi querida Maléfica) y ha creado un historia impactante. Me refiero ni más ni menos que a la nueva Cruella de Emma Stone, acompañada de otra Emma, Thompson.
La nueva adaptación cinematográfica nos muestra los orígenes de la villana, enseñándonos cuál fue su punto de inflexión por el que Cruella tomó el protagonismo sobre Estella, una chica aparentemente retraída y tímida cuyo sueño es triunfar en el mundo de la moda. Personalmente me quedo ya no solo con el giro de 180º de la historia y por mi parte totalmente inesperado, sino con la banda sonora con clásicos como «These boots are made for walking» o «One way or another» entre otras. Mención especial merece también el diseño de vestuario, ya que como comentaba anteriormente, la rivalidad que surge entre las antagonistas empezará siendo en este ámbito para después convertirse en algo más personal… que si queréis descubrir tendréis que ver.
3.- Una serie.
Sé que se estrenó hace unos meses, pero hasta estos primeros días de junio no le había dado una oportunidad a Sombra y Hueso, la serie protagonizada por Ben Barnes (sí, el mismo del príncipe Caspian) al que cada día se le ve más cómodo en este tipo de interpretaciones de personajes oscuros y misteriosos ambientados en un mundo fantástico.
Y en este caso no iba a ser menos.
No obstante, y antes de comentaros cuales han sido mis personajes favoritos, os pongo en contexto: la historia se basa en una serie de libros homónimos de la autora Leigh Bardugo donde nos presenta un país dividido en dos por «La Sombra», una oscuridad antinatural habitada por monstruos y que es imposible cruzar… o al menos eso parece. Sin embargo, nuestra heroína al entrar en «La Sombra» y sufrir un ataque por pare de estos seres, descubrirá el gran poder que reside en su interior y que puede ser la respuesta que desde hace tanto tiempo espera la población. Este hecho la harán famosa por todo el país, generando mucho interés tanto bueno como no tan honesto sobre ella que harán que aprenda no solo a controlar su poder, sino a distinguir en quién confiar.
Y después de ver el trailer y para aquellos que o bien ya la conocíais o habías leído los libros… ¿Cuál es vuestro personaje favorito? Porque en mi caso, me quedo con Los cuervos: Kaz, Inej y Jesper por la inteligencia de Kaz, la lealtad de Inej y el humor de Jesper. Son personajes que se complementan a la perfección e incluso me atrevería a decir que podrían ser los protagonistas de su propia serie.
4.- Un libro.
Siguiendo con la tónica del mes pasado en la que os contaba que no estaba teniendo mucho tiempo para leer, he probado a explorar el tema de los relatos cortos. Concretamente Tres cuentos de Gustave Flaubert formado por los relatos: Un corazón sencillo, La leyenda de San Julián el hospitalario y Herodías.
El primero de ellos nos presenta la historia de Félicité, una modesta sirviente en la Normandía rural del siglo XIX, que a pesar de su mal de amores, ella vive plenamente feliz. Sin embargo lo importante de este cuento es la descripción que se hace de la clase burguesa, tomando como ejemplo la familia para la que nuestra protagonista trabaja que la tratan como si fuera un mueble más de la casa.
La leyenda de San Julián el hospitalario nos transporta a la Europa medieval con la historia de un cazador compulsivo y parricida (cuento inspirado según el propio autor en la historia del santo «tal como la muestra la vidriera de una iglesia de mi tierra»). Entre sus líneas se aborda el tema de la muerte desde una perspectiva frívola y hasta incluso deportiva.
El último de los relatos, en estrecha conexión con las escrituras bíblicas, nos trae la historia de San Juan y Herodes a través del erotismo de la danza por la que se hace patente las inseguridades del segundo de los personajes respecto a cómo actuar respecto al profeta. También tenemos como tema principal el de la muerte pero de una manera más caprichosa.
5.- Un lugar.
Ahora que podemos movernos con mayor libertad y el fin de las mascarillas en espacios públicos parece que en unos días será historia, vuelvo a rescatar esta sección de los decálogos con la recomendación del blog Igniter Travel de descubrir nuestro país, concretamente las islas tan maravillosas que tenemos y sus secretos como el de la Cueva des Pas de Vallgornera en Mallorca.
Se trata de más de 65.000 metros de galerías y cavidades y 10.000 metros de lagos y galerías subacuáticas que avalan el gran prestigio que ha ido alcanzando en los últimos años. Esta cavidad fue descubierta en 1968 y hasta ese momento llevaba oculta más de 3 millones de años. Las visitas son restringidas tras su declaración como Lugar de Interés Comunitario dentro de la red Natura 2000 y si además eres buceador estás de enhorabuena ya que podrás disfrutar de una de las mejores experiencias de buceo en cuevas en toda Europa.
6.- Una tendencia.
¿Qué os parece si juntamos el mes de abril y sus margaritas, con la última tendencia de la que os hablé de los collares multicolor de abalorios y le añadimos un toque de color, por ejemplo el rojo?
Que tenemos un conjunto prefecto para las noches de verano y sino ved y juzgar por vosotros mismos:
7.- Una recomendación bloguer.
El blog de la seguidora Dolores Terrasa Llobera o también conocida por Do.lobera es una caja de sorpresas y así lo es también su pequeño espacio personal que comparte con nosotros en la web donde podemos descubrir su doble inquietud como diseñadora y escritora. Permitidme que os hable más de su segunda faceta ya que entre sus narraciones en forma de fanfics, cuentos, poesía o microrrelatos he encontrado una gran capacidad narrativa, de historias cortas y concisas pero son un mensaje claro. De las que más me han gustado ha sido «Castillo de arena» y espero poder seguir descubriendo mucho más de ella.
8.- Una palabra.
Literland es una página de facebook que os recomiendo un montón si os gustan las curiosidades literarias y estar al tanto de las noticias de este mundillo. En más de una ocasión os la he traído por aquí y hoy no va a ser la excepción con esta expresión tan bonita por la que «Un día dura tres otoños».
9.- Una reflexión.
De la pluma de Albert Espinosa:
“Pensar como el ladrón que lo busca y como la persona que lo esconde».
10.- Historias del mes.
Nuestra retrospectiva comienza un junio de 2016 con la primera microcarta del blog dedicada a ese pasado con nombre propio que al año siguiente ya se había convertido en un desconocido después de tantos vie(r)nes perdidos en su mirada para darnos cuenta que nunca fueron lo nuestro. También hablamos de un mayo con sabor a abril, de teorías y conocimos el secreto de los lunes.
En el 2018 viniste cargado de novedades, de un contigo pero sin ti, de pasar de hablar de lunes a querer cambiar un domingo conmigo por un domingo contigo, de oportunidades a la vuelta de la esquina y miedo a fracasar, quemando lo malo y pidiendo por lo bueno en una noche de San Juan llena de sonrisas y de tan solo una mirada.
El que sin saberlo fue nuestro último verano normal estrenamos el primer decálogo de junio bañándonos en vaqueros, buscando y encontrando el que sería nuestro próximo destino, con la llegada de ellas: las amapolas. Y nos precipitamos en un segundo junio incierto, de cambio de década y de (re)aprender a vivir mientras jugábamos a confundir los sábados sin tus vie(r)nes.
-Ara.
P.D: Descubre el primer junio y el segundo junio.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Muchas buenas ideas para anotar en mi agenda veraniega.
Gracias, Ara. 😊👍🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que así sea JascNet 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Ara,
Gran listado de ideas para este mes de junio. Me apunto algunas de las propuestas, que pones.
Cruella es una película que tenía pendiente.
La serie de sombra y hueso, más que verla me entra ganas de leerla, que le vamos a hacer si prefiero la lectura aunque Ben Barnes va a jugar a favor de verla.
El libro de cuentos me parece interante otro más para leer. 🤣. Y la cueva tiene pinta de ser preciosa, como vivo en la isla la tengo cerca para visitar.
El blog, como escritora del sitio te agradezco enormemente que te hayas pasado por él y te haya causado tan buena impresión, intento tener tiempo para trabajarlo y aunque me centro en la escritura, tendría que recuperar la parte de diseño 😅😅.
Y la página de Facebook me tendré que pasar. Me lo apunto todito para echarle un vistazo.
Muchas gracias ☺️
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Dolobera! Muchas gracias por comentar y sobre todo por interesarte en las recomendaciones que hago. Ya me contarás que te parecen las lecturas y en cuanto a la serie si que es verdad que me han comentando que dista un poco de los libros así que puede ser perfectamente su lectura complementaria. ¡Qué suerte que vivas tan cerca de ese mini paraíso natural! Las islas y concretamente Mallorca me tienen completamente enamorada con sus playas, calas, gastronomía y ofertas culturales.
Un placer haber intercambiado estas palabras contigo, te seguiré leyendo por el blog y estaré atenta a esas novedades que vayas poniendo por la parte del blog enfocada al diseño.
Un gran saludo! 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Decálogo de Julio 2.1 | La Chica de Octubre.